Senda de los Almendros
Características de la ruta:
- Tipo de recorrido: circular
- Punto de partida: alto de “La Muela”.
- Punto de llegada: alto de “La Muela”.
- Longitud: 3,4 km.
- Duración: 2 horas aproximadamente.
- Desnivel: 50 m.
- Tipo de camino: camino y senda.
- Ruta señalizada: Sí.
- Dificultad: media-baja.
- Época recomendada: todo el año.

Descripción de la ruta:
Este pequeño paseo a orillas del Duero nos permitirá conocer muchos de los paisajes y ecosistemas presentes en este espacio natural.
La senda comienza en el mirador de “La Muela”, desde donde se observa la orilla contraria, con el carrizal, la presa de San José y las manchas de encinar al fondo. Rápidamente descendemos por el camino del Teso entre bodegas hacia la antigua “senda de los pescadores”, camino tradicional por donde los pescadores subían al pueblo desde el pequeño “puerto” donde atracaban las barcas.
Lo primero que encontramos al bajar hasta el nivel del río es una agradable vaguada, donde el camino se ensancha entre enormes sauces, olmos y chopos. Luego sigue entre la vegetación de ribera a la orilla del Duero, hasta que llegamos al antiguo “puerto”, en el encuentro del río con un pequeño regato llamado “arroyo del Puente”. Lo cruzamos por una sinuosa pasarela, y nos podemos detener un tiempo en el observatorio dispuesto sobre las aguas del río, para contemplar discretamente las aves que viven en el embalse.
Después de caminar un tramo entre el río y la carretera, la cruzamos, desviándonos de la orilla del Duero para seguir hacia el interior. Primero paseamos junto al arroyo Mucientes.
Continuando, sin cruzar el arroyo, dejamos la sombra y el frescor de sus orillas para subir por las laderas de secano, en las que el ambiente, el paisaje y la vegetación cambian de forma radical. Ahora son tomillos, pinos, encinas y almendros los que nos acompañan. Empezamos a contemplar suaves lomas cultivadas. Una vez en lo alto del cerro la panorámica se abre entre la presa de San José, el Valle del arroyo Mucientes y las tierras de cultivo al oeste. La ruta se desvía un pequeño tramo para atravesar un pinar y asomarse al morro del embalse, contemplando entonces una espectacular panorámica del meandro del rio Duero y sus alrededores.
Salimos del pinar por el mismo camino y volvemos a la senda, que nos lleva ahora junto a impresionantes almendros centenarios y finalmente entre campos de cultivo, hasta que volvemos a encontrarnos sobre el “arroyo del Puente”, desde donde volviendo por el mismo camino del inicio llegamos de nuevo hasta el pueblo de Castronuño.